
Guía de compra y opiniones
¿Quieres renovar tu viejo material de trekking y senderismo? Encuentra en la tienda online todo lo que necesitas para disfrutar del trekking y el senderismo en la montaña al mejor precio de la red.
Top 3 ventas en la tienda de montaña y senderismo
¿Qué necesitas comprar para hacer senderismo en la montaña?
Selecciona tus necesidades y compra online la ropa de trekking, electrónica, mochilas y otros complementos para la practica del trekking.

Las Mejores Mochilas Tácticas Militares

Las Mejores Chaquetas de Montaña de 2023

La mejor electrónica para deportes de montaña

Las Mejores Marcas de Ropa de Montaña

¿Qué llevar a una caminata por la montaña?

La mejor Ropa de Montaña para hombre

Los mejores Prismáticos Lidl del 2023

La mejor Ropa de Montaña para Mujer
Catálogo de los mejores artículos en la tienda de montaña
Selección de material y accesorios para la practica deportiva en la montaña. Disfruta del trekking con las ultimas novedades de la tienda de Amazon.
Diferencias entre el trekking y el senderismo
Si estás listo para iniciar una nueva aventura al practicar trekking y senderismo, debes saber que antes necesitas de un buen equipamiento que te permita estar protegido y seguro. Por lo que te recomendamos dirigirte a una tienda para montaña y equiparte con lo necesario.
En primer lugar, debes saber que senderismo y trekking son términos que comúnmente se usan indistintamente. Pero es fundamental tener en cuenta que no son lo mismo ya que tienen una duración diferente, el senderismo está asociado con una ruta más corta (horas), mientras que el trekking implica un tiempo de recorrido más largo (una semana o más). De hecho, lo que más llama la atención del trekking son las distancias en alta montaña.
A su vez, las rutas de senderismo suelen estar claramente señalizadas y no son difíciles. Mientras que en el trekking, aunque se recomienda planificar su punto de partida y establecer las paradas necesarias, este camino puede encontrar mayores dificultades, y el terreno es más empinado y exigente.
Otra de las diferencias es que en el senderismo la caminata comienza y termina en el mismo lugar. Y en el trekking la mayoría de las rutas no son viajes de ida y vuelta exactos.
¿Cuál es el material necesario para realizar trekking y senderismo?
Para realizar actividades en la montaña, es necesario llevar ropa adecuada para caminar unas horas y si nuestra ruta es en alta montaña ir equipado con ropa técnica y térmica por si hay algún cambio brusco en el tiempo. Lo último en montaña es utilizar el sistema de 3 capas, una chaqueta de plumas ligera, pantalones y las botas, entre otras.
Chaqueta de montaña
Si hace frío la chaqueta de montaña es imprescindible. Existen chaquetas de calidad con pluma sintética y natural y las principales marcas comercializan modelos con lo último en tecnología para conseguir una mayor impermeabilidad y resistencia.
La gran ventaja de la pluma natural es que retiene mejor el calor y son más comprimibles, por eso, si deseas que la chaqueta te mantenga caliente cuando hay poca actividad, puedes guardarla en la mochila sin necesidad de usarla. No ocupa demasiado espacio y tiene poco peso. En cambio las sintéticas ocupan mayor volumen pero son más económicas.

Cuanto más técnica, ligera y de calidad sea la chaqueta de montaña mayor será el precio pero también su seguridad y confort.
- Confeccionado con material GORE-TEX Paclite PLUS ultraligero, comprimible y transpirable.
- Capucha ajustable.
- Puños ajustables con tiras autoadherentes.
- Dobladillo ajustable.
- Dos bolsillos con cremallera en el pecho.
Pantalones
Lo que hay que tener en cuenta con los pantalones de trekking o de senderismo, es su grosor, todo depende de las actividades que vayas a realizar y la época del año. Tomando en consideración esos dos factores la tela debe ser más o menos gruesa y es recomendable que evites usar material de algodón porque mantiene la humedad, sudor y la lluvia, por lo que costará mucho el secado. Utiliza fibra sintética.

El color de los pantalones también es fundamental, los pantalones de colores claros retienen menos radiación y son más útiles en climas cálidos o en épocas más calurosas (8, 9, 11, 12). En condiciones más frías, los pantalones impermeables y resistentes al viento son los ideales.
- Ajuste regular
- Tela suave
- Ofrecen comodidad y libertad de movimiento
- Tienen detalles distintivos de la marca
Botas
La diferencia entre las botas de trekking y las de senderismo es que las de trekking pueden ser más pesadas y rígidas. Ambas deben ser transpirables, impermeables y tener suelas antideslizantes con buen agarre al terreno,
Puedes elegir entre zapatillas de senderismo o botas de media y alta caña según el terreno a recorrer. Sin embargo, siempre se recomienda las botas porque protege mejor el tobillo y evita los esguinces cuando te giras el pie en terrenos técnicos de roca y en descensos por tarteras.

En cambio las zapatillas de trekking además de proteger los pies deben ser cómodas, estar reforzadas y ser ligeras. Ya sabe que ir por la montaña, es fácil recibir o golpear piedras, raíces de árboles, etc. Lo ideal es que tengan una puntera de goma reforzada que proteja bien los dedos, una buena talonera y que incluya protectores laterales.
- Zapatillas de senderismo para hombre cómodas y ligeras: Las Salewa Mountain Trainer Mid GTX son unas zapatillas de senderismo ligeras para hombre, fabricadas en cuero resistente y en un material textil resistente a la abrasión
- Suela intermedia con tecnología Bilight: La suela de estas botas de montaña para hombre presenta 2 capas y destaca por su elevada amortiguación y por su forma ergonómica; así se logra una sujeción y comodidad incluso en excursiones largas
- Suela Vibram Wrapping Thread Combi (WTC): Estas botas de montaña para hombre cuentan con una suela ligera Vibram Wrapping Thread Combi (WTC) que asegura una sensación natural al caminar
- Tecnología Gore-Tex Performance Comfort: El revestimiento Gore-Tex Performance Comfort de estas zapatillas de trekking para hombre proporciona una óptima protección contra la intemperie, un confort climático, impermeabilidad y transpirabilidad
- Sistema 3F patentado por SALEWA: Gracias al sistema 3F patentado por SALEWA, estas zapatillas de senderismo para hombre aseguran desde el principio una flexibilidad, una buena sujeción del talón y evitan la aparición de ampollas
Calcetines
Lo ideal en calcetines es que tengan el menor número de costuras posible para evitar roces y ampollas. Después de eso, si los dedos de los pies y los talones se refuerzan y rellenan, mejorará la comodidad. Te recomendamos comprobar con antelación si son transpirables y por supuesto que si hace calor no te coloques calcetines de lana merino. Utiliza unos calcetines en función del clima y la temperatura.

- CÓMODOS Y TRANSPIRABLES: Calcetines ligeros de lana merina termorreguladora con carriles de ventilación que espulsan el sudor y garantizan unos pies secos en cualquier clima
- PARA EL EXTERIOR: Calcetines de senderismo antibacterianos con amortiguación para reducir el riesgo de ampollas y dolores de pies. Ideales para senderismo, trekking, caminatas, viajes o el día a día en primavera y verano
- HECHOS EN EUROPA: Diseñados con el alpinista del Everest Rasmus Kragh, que prueba nuestros productos para garantizar un alto nivel de calidad. Calcetín producido de forma justa en Portugal
- MATERIALES DE PRIMERA CALIDAD: Fabricados con 38% lana merino, 30% acrílico, 30% poliamida y 2% elastano. La lana se obtiene de forma respetuosa con los animales. Lavable a máquina a un máx. 40°C. No usar secadora
- GARANTÍA ANTI-AGUJEROS: ¿Tienes un agujero en tus calcetines durante el primer año de uso? Te enviaremos un reemplazo gratis. Si tiene alguna duda, nuestro servicio de atención al cliente está siempre dispuesto a ayudarle
Mochila
En una ruta de senderismo de un día, una mochila de 20 a 30 litros es suficiente. Y para trekking una de 40 a 60 litros es la ideal.
A la hora de elegir una mochila debes comprobar que el largo de la espalda sea el mismo que el tuyo, no es recomendable una más larga, y que la seta quede por debajo de la cabeza. No debe haber ningún espacio entre las hombreras y los hombros, y la parte más baja de la mochila no debe estar muy cerca del límite inferior de los glúteos.

- Tirantes revisados y sistema de espalda termoformado
- Carga superior con bolsillo de tapa para quitar y ajustar, puño, cordón y fijación de cuerda plegable
- Micro-PickPockets para helados y correas extraíbles de 20 mm
- Cinturón de cadera extraíble con correa fija, placa trasera extraíble y almohadilla extraíble de espuma
- Dispositivo para un sistema de hidratación
Gorros y guantes
Es importante proteger la cabeza y manos, porque aquí es donde se pierde principalmente el calor de nuestro cuerpo. En clima frío, llevar un buen gorro y guantes es muy útil para disfrutar de la excursión.

- Forro fijo con inserto Bd.Dry 100% impermeable
- Ligero, resistente a la abrasión, carcasa Pertex Shield con estiramiento en cuatro direcciones
- Palma de cuero de cabra con costuras de Kevlar
Impermeable: Un tejido se considera impermeable cuando supera las 10.000 columnas de agua. Y para ambas actividades lo ideal es llevar ropa lo suficientemente impermeable. Recuerda que cuanto mayor sea la presión de la columna de agua, más impermeable será la tela.
Ventajas del sistema de 3 capas en la montaña
Es importante saber usar el sistema de tres capas para vestirse en la montaña, puesto que además de brindar comodidad durante las actividades, el sistema también brinda la protección y seguridad necesaria en condiciones climáticas severas.
Este sistema de tres capas también es conocido como el sistema de cebolla porque superponemos las capas como una cebolla para protegernos del frío o de cualquier condición adversa que se presente.
Opiniones sobre el equipo de montaña y su precio
No cabe duda de que el equipo y los materiales necesarios para realizar el senderismo son muy importantes porque permiten tener una buena experiencia. Según el tipo de actividad que vayas a realizar, la duración (un día o varios días), la climatología y el terreno que vas a atravesar, tendrás que equiparnos con un tipo de material u otro equipo, o con más o menos equipamiento.
Lo fundamental es tomar el método adecuado para cada situación y usarlo correctamente, de esa manera tener una mejor experiencia, y lo más importante, subir a la montaña con mayor seguridad. Así que lo queda es disfrutar de la aventura y vivir la excelente experiencia.