Lista del "Equipo Tonipedales" que utilizo en la vuelta al mundo en bicicleta

¿Vas a dar tus primeros pasos en el Cicloturismo o Bikepacking pero no sabes qué llevar? En una ruta de bikepacking o cicloturismo la planificación es esencial pero no siempre disponemos de todo el material ligero y técnico necesario. Además, el equipo está en un segundo plano porque lo primero que debes plantearte es ¿qué ruta vas a elegir? ¿verano o invierno? ¿ruta solitaria o con poblaciones? ¿Existirán tiendas para abastecerme?
Como ves cuando analizas el mapa, el tiempo de viaje y la climatología cobran importancia pero hazlo fácil: llevar lo justo para cubrir tus necesidades. Si realizamos un viaje de fin de semana podemos ser más extremistas que ya comeremos bien cuando lleguemos a casa.
Saber qué llevar puede ser una cuestión de ensayo y error, especialmente cuando la duración del viaje varía desde un fin de semana hasta un año o más.
Consejos para llevar el material en una ruta de cicloturismo
El equipo que elijas depende en gran medida de la duración de la salida. En una ruta corta, puedes llevar un equipo ultraligero, mientras que en rutas largas, donde es necesario ser autosuficiente, las necesidades cambian.
El peso se convierte en un reto, pero no puedes prescindir de elementos como una tienda de campaña (yo ahora utilizo la Msr Elixir de una plaza - ver en Amazon), herramientas, cocina y ropa para distintos climas. Viajo con una bicicleta Surly Ogre, ideal para soportar mucho peso sin comprometer la maniobrabilidad.
Cocinar en la Ruta
En rutas largas, es fundamental contar con una cocina portátil. Llevo una cocina de gas y una pequeña de alcohol como respaldo. El peso y el espacio son cruciales; la cocina de alcohol es compacta, pero la de gas es más eficiente en situaciones de viento. Llevar tus propios utensilios te permite ahorrar dinero y brinda libertad para comer donde quieras.
Tiendas y Equipamiento para Dormir
El lugar donde dormirás es fundamental en rutas largas. Llevo una tienda Elixir de una plaza, que es ligera pero robusta. Para dormir cómodamente, llevo una colchoneta inflable Nemo y un saco de dormir adecuado para las temperaturas del lugar. Este tipo de equipo debe adaptarse a las condiciones climáticas.
Ropa Técnica y Sistema de Capas
El tipo de ropa es clave para la comodidad. Utilizo un sistema de capas, con camisetas térmicas, un plumón y una chaqueta impermeable con Gore-Tex para estar listo ante cualquier cambio climático. La ropa técnica es esencial, ya que durante el día puedes enfrentar calor, pero por la noche, en zonas montañosas, puede hacer frío.
Herramientas y Repuestos:
Es esencial llevar herramientas para reparaciones básicas. Llevo herramientas para purgar los frenos, eslabones de repuesto y un juego de llaves. También llevo dos cadenas, alternándolas para prolongar la vida del cassette. Tener las herramientas adecuadas es crucial, especialmente en rutas remotas.
Tecnología y Energía
Llevar gadgets es casi inevitable. Utilizo dos powerbanks de alta capacidad para asegurar que mis dispositivos estén siempre cargados, ya que utilizo el GPS y también necesito energía para mi ordenador. La energía debe gestionarse cuidadosamente, especialmente en áreas sin electricidad.
Optimización del espacio y distribución del peso
La distribución del peso en la bicicleta es crucial para mantener el equilibrio. Utilizo dos bolsas traseras Orbea, estancas, para la ropa, y en la bolsa del cuadro guardo lo más pesado. Mantener el peso equilibrado es clave para evitar que la bicicleta sea difícil de manejar, especialmente en terrenos irregulares.
Bicicletas y neumáticos
La elección de la bicicleta y los neumáticos es esencial. Utilizo neumáticos anchos para terrenos difíciles. Mi Surly Ogre tiene tres platos y un cassette de nueve velocidades, ideal para subir pendientes con mucho peso. Este tipo de transmisión es ideal para quienes cargan con mucho equipo.
Para los curiosos: Lista del material que utilizo en mi vuelta al mundo
A continuación te explico lo que llevo y utilizo en mi viaje de bikepacking por el mundo. Esta es mi experiencia, otros te explicaran la suya pero cada uno debe saber lo que necesita.
Bicicleta y Accesorios
• Bicicleta robusta y apta para soportar peso (Surly Ogre).
• Neumáticos anchos (para mayor estabilidad en terrenos difíciles). Los más utilizados MAXXIS - ver en Amazon
• Parrillas delanteras y traseras (tubus- ver en Amazon y surly delantera). Al principio llevaba el portaequipajes delantero Blackburn, más económico y ligero (ver en Amazon)
• Bolsas de bikepacking impermeables (alforjas Gravel Ortlieb, bolsa del cuadro, saddlebag delantero y bolsa sillín Riverside del Decathlon). Tambien utilizo bolsas clásicas Ortlieb (ver en Amazon)para cicloturismo. Bolsas delanteras amarillas de 20 litros y dos traseras de 60 litros, demasiado grandes y con el inconveniente de cargar en exceso. Yo recomiendo hasta 40 litros, pero con las de gravel de 20 litros estoy más que contento. Aquí te dejo con una comparativa sobre alforjas para cicloturismo.
• Portabidones Riverside Decathlon
• Soporte para GPS o teléfono móvil.
Ropa
- Camiseta técnica sin mangas x 4
- Camiseta de manga larga de lana merino
- Chaqueta Gore-Tex Millet
- Chaqueta de plumón ligera Campagnolo
- Jersey térmico con capucha
- Poncho impermeable para lluvia comprado en Georgia
- Ropa interior x3
- Pantalones cortos x 2
- Pantalones largos con cremallera en piernas
- Calentador de piernas de Bolivia
- Pantalones impermeables para lluvia
Cabeza/Manos/Pies
- Guantes de MTB de dedo corto
- Guantes de nieve
- Gorro de alpaca tejido en Perú
- Calcetines x3
- Calcetines estancos
- Buff
- Gorra
- Zapatos de bicicleta Decathlon
- Chancletas
Equipamiento para dormir
- Saco de dormir North face
- Tienda de campaña ultraligera MSR Hubba Hubba Nx 2 personas. Ahora llevo una Elixir de 1 plaza
- Tarp o funda de vivac
- Sábana de saco de dormir de seda
- Esterilla o Colchoneta de dormir Nemo
- Tenedor de titanio
- Artículos de aseo: cepillo de dientes cortado, pasta de dientes, maquinilla de afeitar desechable, restos de jabón, protector solar, protector labial, medicamentos
- Toalla microtowel, pequeña del Decathlon
Cocina
• Cocina portátil de gas MSR.
• Cocina de alcohol Tangria.
• Utensilios de cocina ligeros (cazuela, sartén pequeña, cuchara).
• Cartuchos de gas y/o alcohol para cocinar.
• Encendedor o cerillas.
• Recipientes para almacenar comida.
Herramientas y Repuestos
• Multiherramienta para bicicletas.
• Eslabones de cadena y extractor de cadena.
• Juego de llaves (para reparaciones básicas).
• Bomba de aire.
• Neumáticos tubeless y líquido sellante. (kit tubeless)
• Parche de reparación para neumáticos.
• Cámara de repuesto (si no usas tubeless).
• Cinta aislante o celofán (para reparaciones rápidas).
• Lubricante de cadena.
• Líquido para purgar frenos (si tienes frenos de disco).
• Candado para asegurar la bicicleta.
Tecnología
- MacBook Air 11” del 2014
- Disco duro Western
- Powerbank de 26000mhp x 2
- Auriculares internos
- Teléfono: iPhone 8 para navegación con MapOut y Komoot
- Enchufe de pared USB triple
- Cables para cargar otros dispositivos USB
- Altavoz Bluetooth
Accesorios/Varios
- Casco: Lazer
- Gafas de sol
- Mochila plegable de 20 l
- Billetera
- Pasaporte
- Linterna frontal
- Crema de protección
- Bolsas impermeables x 3
- Botellas de agua de acero inoxidable x 2
- Bolsa de alimentos ligera
- Luz trasera pequeña
Almacenamiento y Organización
• Bolsas estancas (para ropa y electrónica).
• Bolsas adicionales para comida y herramientas.
• Mochila pequeña, si prefieres llevar algo más a mano.
Higiene Personal
• Toalla de microfibra (ligera y de secado rápido).
• Jabón biodegradable.
• Papel higiénico o toallitas húmedas.
• Cepillo y pasta de dientes.
• Protector solar y repelente de insectos.
Otros Elementos
- Pastillas potabilizadoras
- Filtro de agua MSR
- Botella con filtro flexible Lifestraw de 1l
- Candado pequeño para hostales
- Almohada inflable
- Antibióticos
- Seguro de viaje
Este listado cubre el equipo esencial para diferentes duraciones de viaje y climas. Puedes ajustar lo que lleves según el tipo de terreno y las condiciones climáticas que esperas enfrentar.
Mi opinión final: La Preparación es Clave para el Éxito en el Bikepacking
El bikepacking requiere planificación, adaptabilidad y el equipo adecuado. La clave está en encontrar el equilibrio entre estar preparado y no llevar peso excesivo. Con una bicicleta robusta, un buen sistema de almacenamiento y las herramientas adecuadas, puedes enfrentar cualquier reto que el camino te presente.
En un viaje largo, de años alrededor del mundo como el mío, hay que planificar un set up adecuado y llevar lo mínimo ya que depende del continente donde te muevas no existirán oportunidades de comprar material.
Deja una respuesta