Las 10 mejores Bicis de Gravel para Cicloturismo en 2025

Como este es un blog de viajes en bici con alforjas, me hace especial ilusión hablar de las bicicletas de gravel.
En mi caso, además de la Surly Ogre, que es un tanque ideal para dar la vuelta al mundo, también tengo una Specialized Diverge, que es una gravel más ligera y ágil.
La gravel tiene muchas cosas buenas: está a medio camino entre una mountain bike y una de carretera. Si te da miedo ir por carretera o buscas algo más versátil, puedes pillarte una gravel, ponerle un ancho de cubierta mayor y te sirve para casi todo tipo de pistas.
Excepto terrenos muy técnicos o con arena profunda, donde solo funcionan bien las MTB con ruedas anchas.
La gravel es perfecta para cicloturismo, pero con matices: no está pensada para cargarla mucho. Yo hice una ruta larga en Islandia con la Diverge, con alforjas y más de 40 kilos de peso, y sufrí bastante.
En pistas pinchaba mucho, la bici rebotaba, y tuve que ir más por carretera para no destrozarla. Es una bicicleta ligera, pensada para llevar poco peso.
Aun así, estoy viendo muchos viajeros que, aunque no están dando la vuelta al mundo, hacen tramos largos con este tipo de bicicleta. La geometría de la gravel, con ejes más largos, te da una buena estabilidad y aerodinámica: puedes llevar algo de peso sin perder velocidad. Y si vas ligero, vuelas, porque no tiene un ancho de rueda exagerado, lo que la hace ideal para muchas rutas de bikepacking.
Ojo, si vas por pistas muy rotas, con muchas piedras, como en los Andes o en lugares con arena profunda como Baja California, necesitarás neumáticos más anchos. Ahí la gravel ya no es ideal. En esos casos, deberías pasarte a una fat bike o una MTB adaptada al bikepacking, como mi Surly Ogre, o simplemente usar tu mountain bike de siempre, adaptándola un poco, sin necesidad de grandes inversiones.
En este artículo te voy a mostrar una comparativa de mis bicicletas gravel favoritas. Hay más opciones, pero para no hacer demasiado largo el artículo, me centraré en modelos que no tienen precios exagerados y que seguro que te encajarán por estetica y presupuesto.
Beneficios de usar bicicletas Gravel en tus aventuras de cicloturismo y bikepacking
Una de las muchas ventajas de utilizar una bicicleta gravel es su versatilidad en todo tipo de terrenos, excepto en los más rotos o técnicos, donde solo funciona bien una bicicleta de montaña. Sin embargo, en pistas, senderos limpios, caminos de grava o carreteras secundarias, la gravel se comporta muy bien.
Aunque lleva horquilla rígida, absorbe bastante bien las irregularidades del terreno. No es como una bici con suspensión, pero rebota lo suficiente como para que no te moleste al rodar.
Otro punto a favor es su geometría, que te da más estabilidad y aerodinámica, tanto si llevas peso como si no. A pesar de ir cargado, puedes mantener una buena velocidad. El manillar típico de gravel, abierto en los extremos, te permite adoptar varias posiciones: una más agresiva, tipo carretera, o una más erguida y cómoda, lo que se agradece para la espalda y el cuello en rutas largas.
En cuanto a los frenos, la mayoría de las gravel usan frenos de disco, lo que mejora mucho la frenada, especialmente con lluvia o en bajadas cargado con alforjas.
Lleva ruedas de 700c, pero admite cubiertas anchas, normalmente entre 35 y 45 mm. Incluso puedes montar cubiertas de hasta 50 mm si cambias a ruedas de 650b. Esto te da buena tracción y comodidad en pistas de grava o tierra.
También tiene ojales en el cuadro para montar portabultos y llevar alforjas de cicloturismo. O, si prefieres algo más ligero y aerodinámico, puedes usar bolsas de bikepacking modernas.
En general, es una bici pensada para llevar poco peso. No es una mountain bike ni una bici de carretera pura. Pero para rutas largas de cicloturismo, incluso de varios meses o más de un año, puede funcionar muy bien, dependiendo del tipo de terreno que vayas a recorrer.
Además, hay una gran variedad de accesorios compatibles con las bicis gravel. Son tan ligeras, prácticas y divertidas de usar, que una vez la pruebas, te enamoras de ella.
¿Qué debe tener una Gravel para Cicloturismo?
Si eres como yo y te encanta perderte por cualquier camino que parezca prometedor, lo esencial es que tu gravel tenga:
- Ojales para portabultos, tanto traseros como delanteros.
- Cuadro de aluminio o acero ligero, resistente pero sin sacrificar la comodidad.
- Transmisión monoplato o doble, dependiendo de si tus rutas son más offroad o mixtas.
- Frenos de disco hidráulicos, para una frenada precisa y segura, especialmente cuando vas cargado.
- Neumáticos de al menos 40 mm, para no quedarte corto en agarre cuando el terreno se pone complicado.
Comparativa de las 10 mejores Gravel para Cicloturismo y Bikepacking
Ahora sí, vamos al grano con las 10 bicicletas gravel para cicloturismo que he seleccionado,pero antes dejame decirte que los datos técnicos del cuadro amarillo son orientativos. Tomalos como referencia.
1. Riverside Touring 900
La Riverside Touring 900, el modelo más aventurero de Decathlon. Esta bicicleta se sitúa a medio camino entre una gravel y una híbrida, pero sin lugar a dudas, está totalmente equipada para el cicloturismo. Con un diseño robusto y versátil, es ideal para quienes buscan explorar nuevos horizontes.
Material: Aluminio + Horquilla Aluminio / Ruedas: 28×1,75" / Transmisión: 3 (26/36/48) x10 (11/36)

2. Specialized Diverge E5
La Specialized Diverge es mi segunda bicicleta. Es de esas bicis que te invitan a salir y perderte por caminos que no sabías que existían. Su versatilidad es brutal: va perfecta en carretera, pero se siente ligera en cualquier tramo de gravel o sendero roto. Con una geometría pensada para dar estabilidad sin sacrificar velocidad, te transmite confianza y diversión en cada pedalada.
Y si eres de los que no se separan de su bici ni para dormir, sus puntos de anclaje para cargar todo lo que necesites la convierten en la compañera ideal para esas aventuras largas donde el camino es lo de menos y lo importante es disfrutar cada kilómetro.
Material: Aluminio E5 + Horquilla carbono FACT / Ruedas: 700×38 mm / Transmisión: 2x10 (46/30t x 11/34t)

3. Kona sutra
La Kona Sutra es esa bici con alma de aventurera incansable, perfecta para quienes buscan un gravel capaz de cargar con todo y no dejarse intimidar por el terreno. Su cuadro de acero resistente y múltiples anclajes la convierten en la compañera ideal para rutas largas, viajes y caminos variados, donde la comodidad y la fiabilidad son clave. Si quieres una gravel que aguante lo que le eches y te lleve lejos, la Sutra es de las mas populares entre cicloturistas.
Material: Acero cromoly / Ruedas: 700×40 mm / Transmisión: 2x10 (48/32t x 11/34t)

4. Cube Nuroad Race
La Cube Nuroad es una gravel pensada para quienes quieren velocidad y comodidad sin complicaciones. Su cuadro de aluminio ligero junto con una horquilla de carbono hacen que sea ágil en carretera y segura en caminos de tierra.
Perfecta para rodar kilómetros sin perder frescura, con buena capacidad para neumáticos anchos y transmisión fiable que te ayuda a subir y bajar cuando vas cargado. Si buscas una gravel que rinda tanto en asfalto como en gravel, la Nuroad es una opción sólida y equilibrada para tus rutas.
Material: Aluminio / Ruedas: 700×38 mm / Transmisión: 2x11 (50/34t x 11/34t)

5. BH Gravel X
La BH Gravel X es una gravel que sabe lo que quiere: rendimiento y resistencia para explorar sin límites. Su cuadro de aluminio ligero y horquilla de carbono te dan esa mezcla perfecta de rigidez y comodidad para que puedas atacar el asfalto o el camino con la misma confianza.
Además, su diseño robusto y buen despeje para neumáticos anchos la hacen ideal para aguantar aventuras largas en cualquier terreno.
Material: Aluminio / Ruedas: 700×40 mm / Transmisión: 2x11 (46/30t x 11/34t)

6. Surly Bridge club
La Surly Bridge Club es esa gravel de acero que no falla cuando la ruta se complica y necesitas una bici resistente, cómoda y lista para cargar lo que haga falta. Perfecta para los que aman la aventura auténtica, con geometría pensada para rodar horas y horas sin perder el control, tanto en asfalto como en caminos rotos. Sus múltiples puntos de anclaje la convierten en la compañera ideal para bikepacking, escapadas largas o simplemente para disfrutarla dia a dia.
Material: Acero cromoly / Ruedas: 700×38 mm / Transmisión: 1x11 (42t x 11/42t)

7. Kona Rove Sora
La Kona Rove Sora es esa gravel sencilla pero que cumple sin fallo, perfecta para quienes buscan una bici ágil y fiable para salir a rodar y explorar sin complicaciones. Su cuadro de aluminio ligero y su transmisión Shimano Sora la hacen cómoda y resistente para caminos de tierra, asfalto o gravel ligero.
Con espacio para neumáticos generosos y una geometría estable y comoda.
Material: Aluminio / Ruedas: 700×38 mm / Transmisión: 2x9 (46/30t x 11/34t)

8. Triban RC 520
La Triban RC 520 es una gravel que combina comodidad y rendimiento sin romper el banco. Su cuadro de aluminio y horquilla de carbono la hacen ligera y manejable, ideal para quienes buscan un equilibrio perfecto entre asfalto y pistas de gravel. Con buena capacidad para neumáticos anchos y una transmisión fiable, es una bici que te invita a salir sin complicaciones y disfrutar cada kilómetro, ya sea en rutas diarias o aventuras más largas.
Material: Aluminio / Ruedas: 700×38 mm / Transmisión: 2x11 (46/30t x 11/34t)

9. Bici Gravel Carbono GCR Riverside SRAM
La GCR Riverside de Decathlon es una gravel pensada para los que quieren ligereza y rendimiento sin gastar una fortuna. Con su cuadro de carbono y transmisión SRAM, tienes una bici rápida y ágil, perfecta para devorar kilómetros en asfalto o caminos de tierra compacta. Es la opción ideal si buscas una gravel eficiente que responda bien tanto en rutas de entrenamiento como en salidas más aventureras
Material: Carbono / Ruedas: 700×40 mm / Transmisión: 1x11 (40t x 11/42t)

10. Specialized Sequoia
La Specialized Sequoia es la gravel ideal para los que buscan una bicicleta versátil y robusta, perfecta para aventuras largas y bikepacking sin complicaciones. Su cuadro de acero ofrece resistencia y confort en terrenos variados, mientras que la geometría equilibrada garantiza estabilidad y control en cualquier superficie. Con espacio para neumáticos anchos y múltiples puntos para portabultos, la Sequoia es la compañera perfecta para explorar sin límites y con estilo propio.
Material: Acero cromoly / Ruedas: 700×42 mm / Transmisión: 2x10 (46/30t x 11/36t)

Otros modelos de Gravel
Dentro del mundo gravel, tengo una lista larguísima de modelos que me parecen interesantes, pero hoy quiero destacar algunos que realmente valen la pena.
Por ejemplo, dentro de la marca Genesis, el modelo Fugio 10 es una gravel perfecta para rodar por terrenos técnicos, incluso de montaña.
Lo bueno de esta bici es que viene con ruedas de 27,5 pulgadas y neumáticos de 52 mm de ancho, lo que te permite meterte por casi cualquier camino sin problemas.
Además, monta una horquilla de carbono, que le aporta ligereza y mejora la absorción de vibraciones. Tiene una geometría relajada, ideal para salidas largas y aventuras de bikepacking.
Es una bici muy buscada últimamente por quienes quieren algo robusto, cómodo y divertido.
Y ya que hablamos de Genesis, no puedo olvidarme de la clásica Croix de Fer. Es una bici mítica dentro del gravel, muy versátil: sirve para ciudad, cicloturismo, pistas y asfalto. Tiene una postura algo más baja, pero mantiene una geometría cómoda y estable, perfecta para rutas largas.
Además, cuenta con muchos ojales para portabultos y accesorios, lo que la hace ideal para montar alforjas o bolsas. Es una bici de esas que valen para todo.
Por último, menciono otra de mis marcas favoritas: Surly, una marca americana con un estilo muy propio. El modelo Straggler destaca por su cuadro de acero Chromoly, resistente pero con cierta flexibilidad que suaviza el terreno.
Es una bici duradera, con estética atemporal, y que no pasa de moda. Las Surly tienen ese aire único, y si te haces con una, tienes bicicleta para toda la vida.
Preguntas frecuentes
A continuación te presento algunas de las preguntas mas comunes sobre las gravel
¿Cuál es la diferencia entre una bicicleta gravel y una bicicleta de carretera?
Las bicicletas gravel están diseñadas para rodar tanto en asfalto como en caminos de tierra, con neumáticos más anchos y una geometría más estable que las bicicletas de carretera puras.
¿Qué tipo de neumáticos son mejores para una bici gravel?
Depende del terreno, pero generalmente se usan neumáticos de entre 35 y 50 mm de ancho, con dibujo intermedio para equilibrar el agarre en caminos y la eficiencia en asfalto.
¿Puedo usar una gravel para cicloturismo o bikepacking?
Si. Muchas gravel están diseñadas con anclajes adicionales para alforjas y portabultos, ofreciendo comodidad y estabilidad en viajes largos.
¿Es mejor una transmisión 1x o 2x en una bici gravel?
La transmisión 1x es más simple y ligera, ideal para rutas técnicas, mientras que la 2x ofrece un mayor rango de marchas que te ayudaran a subir pendientes cuando vayas cargado.
Hasta aquí este articulo que espero te haya servido de ayuda, al menos para orientarte un poco sobre este mundillo. Si tienes algo que aportar te espero en los comentarios, asi aprendemos todos y todas. Un saludo